-Atlas historico de México p. 35 - 49
Conclusión
Esta lectura nos habla de cómo se fue formando lo que
hoy en dia es España empezando con una península ibérica delimitada por el
oceano, el Mediterraneo y la Cordillera Pirenaica donde en sus inicios el
aislamiento y la pobreza eran dos terminos situados en los origenes de los
valores espirituales del pueblo español.
Económicamente y estrategicamente, España no podia
permanecer al margen de las duras realidades del mundo presente.
La aparicion del hombre en España fue precoz , en los
comienzos de la era histórica Roma no abandonó un instante la idea de sojuzgar
toda la Península, las regiones litorales impusieron poco a poco su influencia
a todo el país. El cristianismo y la Iglesia fueron quienes garantizaron que el
sistema romano durara un buen tiempo, posterioremnte la península fue invadida
en 711 y comenzó la etapa de la España musulmana. La Edad Media conoció un
Islam español lleno de vida y de originalidad, cuya riqueza, pensamiento y
complejidad prepararon, no menos que la Reconquista cristiana.
En los tiempos modernos el matrimonio y el acuerdo
reciproco de los reyes catolicos aseguraron el hecho fundamental: la unión
Aragón-Castilla. El aspecto de la expansion esencial para los tiempos modernos
es el: fenómeno colonial. El Siglo de Oro de la civilizacion española fue todo
un proceso de florecimiento y no un estallido brusco. El siglo XV lo preparó,
mediante los progresos de la lengua, el desarrollo de los géneros literarios y
los refinamientos del arte plateresco. La decadencia del gran imperio se debio
en parte a que la etiqueta, la corrupción y la intriga afectan a la eficacia
del poder central y la propia unidad nacional resulta comprometida, la fecha
crítica :1640. Portugal se pierde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario